Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica 92 (1)
ISSN-L: 0013-6662, eISSN: 1988-8384
https://doi.org/10.3989/emerita.2024.1323

Reseña de / Review of: Chantraine, Pierre, Ετυμολογικό λεξικό της αρχαίας ελληνικής: ιστορία των λέξεων. Edición revisada y ampliada de Giorgos Papanastasíou y Dimitris Christidis, Tesalónica: Ινστιτούτο Νεοελληνικών Σπουδών, 2022, 1664 pp.

 
CONTENIDO

El Instituto de Estudios Neohelénicos «Fundación Manolis Triantafyllidis» de la Universidad Aristotélica de Tesalónica ha publicado recientemente la esperada edición griega del Dictionnaire étymologique de la langue grecque del filólogo y lingüista francés Pierre Chantraine. Se trata de todo un hito en la filología griega en el país heleno, pues hasta entonces —y por irónico que resulte— no existía un equivalente actualizado, completo y científicamente riguroso en lengua griega, de manera que el lector heleno interesado en profundizar en el origen de las palabras de su propia lengua debía necesariamente recurrir a la versión francesa (1968-1980Chantraine, P. (1968-1980) Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Histoire des mots. París: Klincksieck., 2009), al Griechisches etymologisches Wörterbuch de Hjalmar Frisk (1954Frisk, H. (1954) Griechisches etymologisches Wörterbuch, Heidelberg: Winter., 1972-1973) o al más reciente Etymological Dictionary of Greek de Robert Beekes (2009Beekes, R. (2009) Etymological Dictionary of Greek, Leiden: Brill.).

La presente edición ha sido revisada y ampliada por los profesores Giorgos Papanastasíou, director del Instituto, y Dimitris Christidis. El primero es el responsable de la redacción de un completo anexo de doscientas páginas sobre el léxico neoheleno con origen en el griego antiguo (pp. 1463-1663), mientras que el segundo se ha encargado de la ingente tarea de revisión de las fuentes y actualización de las ediciones empleadas en el original. Por otra parte, además de la corrección de erratas en términos griegos y en otras lenguas, también se ha sistematizado la manera de citar y se ha adaptado el listado de fuentes antiguas empleadas en el diccionario —algo especialmente útil dada la ausencia de abreviaturas estandarizadas en griego a la manera del LSJ o el DGE—. La traducción, a cargo de Thanasis Petrou (lemas Α-Ο) y Giorgos Darlas (lemas Π-Ω) y bajo la supervisión filológica de Eleni Delianí-Dapi, Sofía Tsolaki e Irini Kriki, se corresponde con la edición francesa de 2009 e incluye los diez primeros números de la Chronique d’étymologie grecque publicada en la Revue de Philologie desde el año 1996 hasta el 2005.

Cabe destacar —como se aclara en el prólogo a la edición griega (pp. 7-8)— que la elección del diccionario de Chantraine, al margen de su reconocimiento internacional, se debe al hecho de que este no se centra meramente en el origen de cada palabra —como ocurre en los etimológicos de Frisk y Beekes—, sino que pone énfasis en la propia historia de las palabras, esa histoire des mots que da título a la obra. En este sentido, el anexo redactado por el profesor Papanastasíou pretende completar la empresa de Chantraine y profundizar en la etimología del léxico neoheleno —culto o vernáculo— con origen en el griego antiguo. Como apunta el autor en la introducción al anexo (pp. 1464-1469), los recursos disponibles en la época de la confección del original no son comparables a los actuales, y, de hecho, ya en el tomo VI-2 —redactado por los discípulos de Chantraine— la información ofrecida sobre el léxico neoheleno es mayor. De esta manera, se palia una deficiencia del original de cara al público griego que, en mayor medida que el lector no conocedor de la lengua neohelena, podría detectar en ese aspecto ausencias o inexactitudes.

En definitiva, la presente obra no es solo la necesaria traducción al griego de hoy de una obra de referencia clave, sino también una edición revisada y ampliada en lo que respecta a la historia de las palabras griegas hasta la actualidad, lo que pone de manifiesto, una vez más, la valiosa labor del Instituto de Estudios Neohelénicos de Tesalónica en la filología griega.

Bibliografía

 

1 

Beekes, R. (2009) Etymological Dictionary of Greek, Leiden: Brill.

2 

Chantraine, P. (1968-1980) Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Histoire des mots. París: Klincksieck.

3 

Frisk, H. (1954) Griechisches etymologisches Wörterbuch, Heidelberg: Winter.