Sobre la revista
Enfoque y alcance
EMERITA es, desde su fundación, una de las revistas científicas de alto nivel más valoradas en su campo.
Proceso de evaluación por pares
Emerita acusará recibo de los originales enviados por los autores.
El Consejo de Redacción podrá rechazar un artículo, sin necesidad de proceder a su evaluación, cuando considere que no se adapta a las normas, tanto formales como de contenido, o no se adecua al perfil temático de la publicación.
Tras este análisis previo, todos los artículos serán sometidos a un proceso de revisión externa según el sistema de “pares” y “doble ciego” en el que participarán, al menos, dos revisores externos a la revista, recurriéndose a un tercero en caso de que fuera necesario. Los evaluadores serán investigadores de reconocido prestigio especialistas en la materia. Se mantendrá el anonimato tanto del autor como de los revisores; no obstante, se publicarán periódicamente las listas de los evaluadores externos que han colaborado con la revista en los años precedentes, previa autorización personal.
Se comunicará a los autores la aceptación o rechazo definitivo del artículo.
En cada artículo publicado se indicarán las fechas de recepción y aprobación del mismo.
El Consejo de Redacción será el que tome la decisión, teniendo en cuenta los informes externos, sobre la publicación o rechazo de cada artículo.
Frecuencia de publicación
Emerita es una revista de periodicidad semestral, que edita un volumen anual dividido en dos números publicados en junio y diciembre.
Política de acceso abierto
Emerita facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
La publicación no tiene ningún coste para los autores
Política antiplagio
Editorial CSIC es miembro de Similarity Check, una iniciativa lanzada por Crossref que agrupa a varias editoriales con el fin de proteger la originalidad de los contenidos que publican.
Similarity Check utiliza el software iThenticate para detectar coincidencias y similitudes entre los textos sometidos a evaluación y los publicados previamente en otras fuentes.
Mediante el depósito de todos nuestros contenidos en la base de datos de Similarity Check permitimos que otros editores comparen sus textos en evaluación con los que Editorial CSIC ha publicado previamente.
Para una información detallada sobre nuestra política de autoría, originalidad y plagio consulte la sección Guía de buenas prácticas.

Identificación de autoría
Esta revista utiliza el identificador digital persistente de ORCID ® como sistema de normalización de autorías.
Venta y Suscripciones
Contacto de suscripciones
Editorial CSIC
Vitruvio, 8. 28006 Madrid
Sección de Revistas.
Tfnos.: +34915681402
Correo electrónico: publ@csic.es
EDICIÓN IMPRESA
Para consultas sobre formato impreso escriba un correo a publ@csic.es
EDICIÓN ELECTRÓNICA
Puede adquirir fascículos individuales o suscribirse a la colección digital en formato PDF en las siguientes plataformas de venta:
Casalini Libri s.p.a.
Digitalia US
e-Libro Corp. e-Libro.net y e-Libro.com
Exención de responsabilidad
Servicios de Información
EMERITA está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ, MLA Bibliography, Linguistics and Language Behavior Abstracts (LLBA), Linguistic Bibliography (BL), L’Année Philologique (APH), Francis, Periodical Index Online (PIO), Gnomon, TocsIn e ISOC. Cuenta con la certificación de Revista Excelente otorgada por la FECYT y está incluida en el Catálogo Latindex.
Protocolos de interoperabilidad
Emerita proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información puedan acceder a los metadatos de los contenidos publicados.
Especificaciones:
OAI-PMH Protocol Version 2.0
Dublin Core Metadata
Ruta para los cosechadores:
http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/oai
Política de preservación de archivos digitales
Esta revista desarrolla diversos procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales que alberga en sus propios servidores:
- Copias de seguridad.
- Seguimiento del entorno tecnológico para prever posibles migraciones de formatos o software obsoletos.
- Metadatos de preservación digital.
- Utilización de DOI.
Los archivos publicados en esta página web están disponibles en formatos fácilmente reproducibles.
Esta revista forma parte de la red Public Knowledge Project’s Private LOCKSS Network (PKP-PLN), que genera un sistema de archivo descentralizado, distribuido entre bibliotecas colaboradoras, con el fin de crear archivos permanentes de la revista destinados a la conservación de los contenidos originales y su restauración en caso necesario.
El listado actualizado de revistas conservadas en PKP-PLN se puede descargar en el siguiente enlace.
La política de preservación digital será revisada periódicamente por Editorial CSIC.
Política de depósito de datos de investigación
Recomendamos a los autores que depositen los datos obtenidos de la investigación desarrollada para la preparación de su artículo en repositorios de reconocido prestigio, específicos de la disciplina o de tipo generalista. En cualquier caso, deberá ser un repositorio FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), preferiblemente en acceso abierto.
Existen diversos repositorios destinados a conservar y difundir datos concretos como resultados de encuestas, de observaciones, entrevistas, simulaciones, datos recogidos automáticamente, muestras, modelos… En caso necesario, los autores pueden consultar el Registro de repositorios de datos de investigación re3data, teniendo en cuenta que cada repositorio dispone de sus propias normas de depósito.
Aquellos autores CSIC que quieran depositar los datos de sus investigaciones en DIGITAL.CSIC podrán hacerlo siguiendo estas instrucciones y pueden hacer uso del Servicio de Archivo Delegado puesto a disposición por la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y la Red de Bibliotecas CSIC.
DIGITAL.CSIC genera DOIs para datasets y software asociado y se encuentra certificado como repositorio de datos en re3data y en Repository Finder. Para más información consulte la Política de datos en Digital.CSIC.
Si el autor ha depositado los datos de su investigación en un repositorio deberá mencionarlo en el artículo, facilitando una breve descripción del tipo de datos depositados, el nombre y la URL del repositorio, el código identificador y los datos de la licencia de uso y distribución. Esa información deberá figurar al final del artículo, inmediatamente antes del listado bibliográfico, bajo el epígrafe “Disponibilidad de datos depositados”.
Listado de evaluadores externos 2015-2017
La revista EMERITA quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2015, 2016 y 2017. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Juan Manuel Abascal Palazón, Universidad de Alicante
Víctor Alonso Troncoso, Universidad de La Coruña
Jaime Alvar Ezquerra, Universidad Carlos III de Madrid
Consuelo Álvarez Morán, Universidad de Murcia
Juan Antonio Álvarez Pedrosa, Universidad Complutense de Madrid
Juan Luis Arcaz Pozo, Universidad Complutense de Madrid
José Antonio Artés Hernández, Universidad de Murcia
Manuel Ayuso García, IES Julio Verne
Eulogio Baeza Angulo, Universidad de Huelva
José Miguel Baños Baños, Universidad Complutense de Madrid
Francisco Beltrán Lloris, Universidad de Zaragoza
Francesca Romana Berno, Università di Roma
Concepción Cabrillana Leal, Universidad de Santiago de Compostela
Montserrat Camps i Gaset, Universidad de Barcelona
José Carracedo Fraga, Universidad de Santiago de Compostela
Francesc Casadesús Bordoy, Universidad de las Islas Baleares
Ivana S. Chialva, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe
Perfecto Cid Luna, Universidad Complutense de Madrid
Carmen Codoñer Merino, Universidad de Salamanca
Juan Luis Conde Calvo, Universidad Complutense de Madrid
Luz Conti, Universidad Autónoma de Madrid
José Manuel Cortés Copete, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla
Marco Antonio Coronel Ramos, Universidad de Valencia
Francisco Cortés Gabaudán, Universidad de Salamanca
Rosario Cortés Tovar, Universidad de Salamanca
Vicente Cristóbal López, Universidad Complutense de Madrid
Inmaculada Delgado Jara, Universidad Pontificia de Salamanca
Mercedes Díaz de Cerio Díez, Universidad de Santiago de Compostela
Adolfo Domínguez Monedero, Universidad Autónoma de Madrid
Carmen Encinas Reguero, Universidad del País Vasco
Ángel Escobar Chico, Universidad de Zaragoza
Dulce Estefanía Álvarez, Universidad de Santiago de Compostela
Pere Fàbregas Salis, Universidad de Barcelona
José Antonio Fernández Delgado, Universidad de Salamanca
Natalio Fernández Marcos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Jesús Mª. Fernández Nieto, Universidad de León
Juan Fernández Valverde, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Arsenio Ferraces Rodríguez, Universidad de La Coruña
Guillaume Flamerie, Université Bordeaux Montaigne
Jose Manuel Floristán Imízcoz, Universidad Complutense de Madrid
Rafael J. Gallé Cejudo, Universidad de Cádiz
Carlos García Castillero, Universidad del País Vasco
José García López, Universidad de Murcia
Ignacio García Peña, Universidad de Salamanca
Fernando García Romero, Universidad Complutense de Madrid
Manuel García Teijeiro, Universidad de Valladolid
Manuela García Valdés, Universidad de Oviedo
Pilar Gómez Cardó, Universidad de Barcelona
Francisco José González Ponce, Universidad de Sevilla
David Hernández de la Fuente, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Javier Del Hoyo, Universidad Autónoma de Madrid
Rosa Iglesias Montiel, Universidad de Murcia
José Miguel Jiménez Delgado, Universidad de Sevilla
Rafael Jiménez Zamudio, Universidad Autónoma de Madrid
Carlos Jordán Colera, Universidad de Zaragoza
Gabriel Laguna Mariscal, Universidad de Córdoba
Myriam Librán Moreno, Universidad de Extremadura
Antonio López Fonseca, Universidad Complutense de Madrid
Rosario López Gregoris, Universidad Autónoma de Madrid
Santiago López Moreda, Universidad de Extremadura
Mercedes López Salvá, Universidad Complutense de Madrid
José María Lucas de Dios, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Jesús Luque Moreno, Universidad de Granada
Cristóbal Macías Villalobos, Universidad de Málaga
Ana Isabel Magallón García, Universidad de Zaragoza
Helena Maquieira Rodríguez, Universidad Autónoma de Madrid
Francisco Marco Simón, Universidad de Zaragoza
Raquel Martín Hernández, Universidad Complutense de Madrid
Rosa María Marina Sáez, Universidad de Zaragoza
Antonio Mª. Martín Rodríguez, Universidad de la Laguna
Pablo Martínez Astorino, Universidad Nacional de La Plata
Ángel Martínez Fernández, Universidad de La Laguna
Juan Francisco Martos Montiel, Universidad de Málaga
Carlos Megino Rodríguez, Universidad Autónoma de Madrid
Joaquín Mellado Rodríguez, Universidad de Córdoba.
Julián Méndez Dosuna, Universidad de Salamanca
Manuel Molina Sánchez, Universidad de Granada
Enrique Montero Cartelle, Universidad de Valladolid
Catalina Montserrat Roig, Universidad de las Islas Baleares
José Luis Moralejo Álvarez, Universidad de Alcalá de Henares
Carmen Morenilla Talens, Universidad de Valencia
Rosario Moreno Soldevilla, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla
Antonio Moreno Hernández, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Ana María Moure Casas, Universidad Complutense de Madrid
Francisca Moya del Baño, Universidad de Murcia
María José Muñoz Jiménez, Universidad Complutense de Madrid
Adriano Muñoz Pascual, Universidad de Murcia
Fernando Navarro Antolín, Universidad de Huelva
Jordi Pàmias Masana, Universidad Autónoma de Barcelona
Rosa Pedrero Sancho, Universidad Nacional de Educación a Distancia
María José Pena Gimeno, Universidad Autónoma de Barcelona
Irene Pajón Leyra, Universidad de Sevilla
Sabino Perea Yébenes, Universidad de Murcia
Aurelio Pérez Jiménez, Universidad de Málaga
Ana Pérez Vega, Universidad de Sevilla
Domingo Plácido Suárez, Universidad Complutense de Madrid
Andrés Pociña Pérez, Universidad de Granada
Francisca Pordomingo Pardo, Universidad de Salamanca
Blanca María Prósper, Universidad de Salamanca
Milagros Quijada Sagredo, Universidad del País Vasco
Antonio Ramón Ramírez de Verger, Universidad de Huelva
Vicente Ramón Palerm, Universidad de Zaragoza
Agustín Ramos Guerreira, Universidad de Salamanca
Mª. Elena Redondo Moyano, Universidad del País Vasco
Jordi Redondo i Sànchez, Universidad de Valencia
Antonio Río Torres Murciano, Universidad Nacional Autónoma de México
Lucía Rodríguez Noriega, Universidad de Oviedo
Sandra Romano Martín, Universidad Autónoma de Madrid
Consuelo Ruiz montero, Universidad de Murcia
Emilia Ruiz Yamuza, Universidad de Sevilla
Manuel Salinas de Frías, Universidad de Salamanca
María Asunción Sánchez Manzano, Universidad de León
Laura Sancho Rocher, Universidad de Zaragoza
Marco Antonio Santamaría Álvarez, Universidad Complutense de Madrid
Rosa Araceli Santiago Álvarez, Universidad Autónoma de Barcelona
Manuel Sanz Morales, Universidad de Extremadura
Tomás Silva Sánchez, Universidad de Cadiz
Mª. Victoria Spottorno Díaz Caro, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pedro Manuel Suárez Martínez, Universidad de Oviedo
Cristian Tolsa, Queen's University at Kingston, Canadá
Esperanza Torrego, Universidad Autónoma de Madrid
José B. Torres Guerra, Universidad de Navarra
Luis Unceta Gomez, Universidad Autónoma de Madrid
Javier Uría Varela, Universidad de Zaragoza
Álvaro Vallejo Campos, Universidad de Granada
Alicia Valmaña Ochaíta, Universidad de Castilla-La Mancha
Javier Velaza Frías, Universidad de Barcelona
Listado de evaluadores externos 2011-2014
La revista EMERITA quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2011, 2012, 2013 y 2014. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Virginia Alfaro Bech, Universidad de Málaga
Alcorac AIonso, EPHE
Juan Antonio Álvarez Pedrosa, Universidad Complutense de Madrid
Xaberio Ballester, Universidad de Valencia
Andrés Barcala Muñoz, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pedro Barceló Batiste, Universidad de Postdam
Felisa del Barrio Vega, Universidad Complutense de Madrid
Francisco Beltrán Lloris, Universidad de Zaragoza
José Antonio Berenguer Sánchez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Jorge Bergua Cavero, Universidad de Málaga
Alberto Bernabé Pajares, Universidad Complutense de Madrid
Luís Andrés Bredlow Wenda, Universidad de Barcelona
Máximo Brioso Sánchez, Universidad de Sevilla
José Joaquín Caerols Pérez, Universidad Complutense de Madrid
Esteban Calderón Dorda, Universidad de Murcia
Inés Calero Secall, Universidad de Málaga
José María Candau Morón, Universidad de Sevilla
Alberto Canobbio, Università degli Studi di Pavia
José Manuel Cañas Reíllo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Gregorio Carrasco Serrano, Universidad de Castilla La Mancha
Francesc Casadesús Bordoy, Universidad de las Islas Baleares
Josep Antoni Clúa Serena, Universidad de Lérida
Matilde Conde Salazar, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Luz Conti, Universidad Autónoma de Madrid
Lindsay Coo, Universidad de Bristol
José Manuel Cortés Copete, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla
Emilio Crespo Güemes, Universidad Autónoma de Madrid
Cecilia Criado Boado, Universidad de Santiago de Compostela
Vicente Cristóbal López, Universidad Complutense de Madrid
Luis Alberto de Cuenca y Prado, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Inmaculada Delgado Jara, Universidad Pontificia de Salamanca
Adolfo Domínguez Monedero, Universidad Autónoma de Madrid
Arturo Echeverren, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ángel Escobar Chico, Universidad de Zaragoza
Alicia Esteban Santos, Universidad Complutense de Madrid
Dulce Estefanía Álvarez, Universidad de Santiago de Compostela
Juan A. Estévez Sola, Universidad de Huelva
Paolo Fedeli, Universidad de Bari
José Antonio Fernández Delgado, Universidad de Salamanca
Natalio Fernández Marcos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pedro Pablo Fuentes, Universidad de Granada
Guillermo Galán Vioque, Universidad de Huelva
Elvira Gangutia Elicegui, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Alessandro Garcea, Universidad de Lyon III
Carlos García Gual, Universidad Complutense de Madrid
Fernando García Romero, Universidad Complutense de Madrid
Pilar García Ruiz, Universidad de Navarra
María José García Soler, Universidad del País Vasco
Manuel García Teijeiro, Universidad de Valladolid
José Virgilio García Trabazo, Universidad de Santiago de Compostela
Manuela García Valdés, Universidad de Oviedo
Pau Gilabert Barbera, Universidad de Barcelona
Francisco J. Gómez Espelosín, Universidad de Alcalá de Henares
Joaquín Gómez Pantoja, Universidad de Alcalá de Henares
Antonio Guzmán Guerra, Universidad Complutense de Madrid
Helena Guzmán García, Universidad Nacional de Educación a Distancia
María José Hidalgo de la Vega, Universidad de Salamanca
Mª Paz de Hoz García-Bellido, Universidad de Salamanca
Rosa Iglesias Montiel, Universidad de Murcia
Teresa Jiménez Calvente, Universidad de Alcalá de Henares
Dolores Jiménez López, Universidad de Alcalá de Henares
Carlos Jordán Colera, Universidad de Zaragoza
Gabriel Laguna Mariscal, Universidad de Córdoba
Dolores Lara Nava, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Myriam Librán Moreno, Universidad de Extremadura
Francisco Lisi, Universidad Carlos III. Madrid
Juan Antonio López Férez, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Antonio López Fonseca, Universidad Complutense de Madrid
Rosario López Gregoris, Universidad Autónoma de Madrid
Matías López López, Universidad de Lérida
Santiago López Moreda, Universidad de Extremadura
Mercedes López Salvá, Universidad Complutense de Madrid
Arminda Lozano Velilla, Universidad Complutense de Madrid
José María Lucas de Dios, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Eugenio R. Luján Martínez, Universidad Complutense de Madrid
Luis Macía Aparicio, Universidad Autónoma de Madrid
Sara Macías Otero, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ana Isabel Magallón García, Universidad de Zaragoza
Helena Maquieira Rodríguez, Universidad Autónoma de Madrid
Manuel Antonio Marcos Casquero, Universidad de León
Raquel Martín Hernández, Universidad Complutense de Madrid
Cristina Martín Puente, Universidad Complutense de Madrid
Antonio Mª Martín Rodríguez, Universidad de la Laguna
Javier Martínez, Universidad de Oviedo
Rafael Martínez Vázquez, Universidad de Sevilla
Carlos Megino Rodríguez, Universidad Autónoma de Madrid
Antonio Melero Bellido, Universidad de Valencia
Julián Méndez Dosuna, Universidad de Salamanca
Julia Mendoza Tuñón, Universidad Complutense de Madrid
Susana Mimbrera Olarte, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Enrique Montero Cartelle, Universidad de Valladolid
Guillermo Montes Cala, Universidad de Cádiz
José Luis Moralejo Álvarez, Universidad de Alcalá de Henares
Isabel Moreno Ferrero, Universidad de Salamanca
Rosario Moreno Soldevilla, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla
Ana María Moure Casas, Universidad Complutense de Madrid
Jesús María Nieto Ibáñez, Universidad de León
Juan M. Núñez González, Universidad de Oviedo
Irene Pajón Leyre, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
José Pascual González, Universidad Autónoma de Madrid
Rosa Pedrero Sancho, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Aurelio Pérez Jiménez, Universidad de Málaga
Inmaculada Pérez Martín, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Luis Miguel Pino Campos, Universidad de La Laguna
Domingo Plácido Suárez, Universidad Complutense de Madrid
Andrés Pociña Pérez, Universidad de Granada
Francisca Pordomingo Pardo, Universidad de Salamanca
Jaume Pòrtulas Ambros, Universidad de Barcelona
Blanca María Prósper, Universidad de Salamanca
Milagros Quijada Sagredo, Universidad del País Vasco
Antonio Ramón Ramírez de Verger, Universidad de Huelva
Vicente Palerm, Universidad de Zaragoza
Enrique Ramos Jurado, Universidad de Sevilla
Pedro Redondo Reyes, Universidad de Murcia
Antonio Revuelta Puigdollers, Universidad Autónoma de Madrid
Daniel Riaño Rufilanchas, Universidad Autónoma de Madrid
Antonio Río Torres Murciano, Universidad Nacional Autónoma de México
Luis Rivero García, Universidad de Huelva
Ignacio Rodríguez Alfageme, Universidad Complutense de Madrid
Lucía Rodríguez Noriega, Universidad de Oviedo
Helena Rodríguez Somolinos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Juan Rodríguez Somolinos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fernando Romero García, Universidad Complutense de Madrid
Lucía Romero Mariscal, Universidad de Almería
Emilia Ruiz Yamuza, Universidad de Sevilla
José Joaquín Sánchez Gázquez, Universidad de Almería
Eustaquio Sánchez Salor, Universidad de Extremadura
Jordi Sanchís Llopis, Universidad de Valencia
Manuel Sanz Morales, Universidad de Extremadura
Carlos Schrader, Universidad de Zaragoza
Juan Signes Codoñer, Universidad de Valladolid
José Solana Dueso, Universidad de Zaragoza
Alan Sommerstein, Universidad de Nottingham
David Stifter, Universidad de Viena
Araceli Striano Corrochano, Universidad Autónoma de Madrid
Emilio Suárez de la Torre, Universidad Pompeu Fabra. Barcelona
Eusebia Tarriño Ruiz, Universidad de Salamanca
José B. Torres Guerra, Universidad de Navarra
Luis Unceta Gomez, Universidad Autónoma de Madrid
Javier Uría Varela, Universidad de Zaragoza
Miriam Valdés Guía, Universidad Complutense de Madrid
José María Vallejo Ruiz, Universidad del País Vasco
Diego Varela Villafranca, Real Academia Española
José Vela Tejada, Universidad de Zaragoza
Javier Velaza, Universidad de Barcelona
Isabel Velázquez Soriano, Universidad Complutense de Madrid
Jesús de la Villa Polo, Universidad Autónoma de Madrid
Mª Henar Zamora Salamanca, Universidad de Valladolid
Listado de evaluadores externos 2008-2010
La revista EMERITA quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2008, 2009 y 2010. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Ignasi-Xavier Adiego Lajara, Universitat de Barcelona
María Consuelo Álvarez Morán, Universidad de Murcia
Juan A. Álvarez-Pedrosa Núñez, Universidad Complutense de Madrid
María Luisa Arribas Hernáez, Universidad Nacional de Educación a Distancia
José Miguel Baños Baños, Universidad Complutense de Madrid
Jesús Bartolomé Gómez, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko
Alberto Bernabé Pajares, Universidad Complutense de Madrid
Máximo Brioso Sánchez, Universidad de Sevilla
Luc Brisson Centre National de la Recherche Scientifique
Concepción Cabrillana Leal, Universidade de Santiago de Compostela
José Joaquín Caerols Pérez, Universidad Complutense de Madrid
Néstor Luis Cordero, Université de Rennes 1
Rosario Cortés Tovar, Universidad de Salamanca
Vicente Cristóbal López, Universidad Complutense de Madrid
Paolo Desideri, Università degli Studi di Firenze
José Manuel Díaz de Bustamante, Universidade de Santiago de Compostela
Mercedes Díaz de Cerio Díez, Universidade de Santiago de Compostela
José Carlos Fernández Corte, Universidad de Salamanca
José Antonio Fernández Delgado, Universidad de Salamanca
César Fornis Vaquero, Universidad de Sevilla
Francisco García Jurado, Universidad Complutense de Madrid
José Luis García Ramón, Universität zu Köln
Manuela García Valdés, Universidad de Oviedo
Joaquín L. Gómez-Pantoja, Universidad de Alcalá
Antonio Gonzales, Université de Franche-Comté, Besançon
Felipe Hernández Muñoz, Universidad Complutense de Madrid
Ricardo Hernández Pérez, Universitat de València
María José Hidalgo de la Vega, Universidad de Salamanca
Gregorio Hinojo Andrés, Universidad de Salamanca
Javier del Hoyo Calleja, Universidad Autónoma de Madrid
Javier de Hoz Bravo, Universidad Complutense de Madrid
Iván Igartua Ugarte, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko
Juan Carlos Iglesias Zoido, Universidad de Extremadura
Carlos Benjamín Jordán Cólera, Universidad de Zaragoza
Gabriel Laguna Mariscal, Universidad de Córdoba
M.ª Dolores Lara Nava, Consejojo Superior de Investigaciones Científicas
Antonio Lillo Alcaraz, Universidad de Murcia
Guadalupe López Monteagudo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Eugenio R. Luján Martínez, Universidad Complutense de Madrid
Cristina Martín Puente, Universidad Complutense de Madrid
Manuel Martín-Bueno, Universidad de Zaragoza
Antonio Melero Bellido, Universitat de València
Julián Méndez Dosuna, Universidad de Salamanca
Francesca Mestre Roca, Universitat de Barcelona
Enrique Montero Cartelle, Universidad de Valladolid
Francisca Moya del Baño, Universidad de Murcia
Emilio Nieto Ballester, Universidad Autónoma de Madrid
Piergiorgio Parroni, Università della Sapienza, Roma
Blanca M. Prósper Pérez, Universidad de Salamanca
Antonio Ramírez de Verger, Universidad de Huelva
Enrique Ramos Jurado, Universidad de Sevilla
Daniel Riaño Rufilanchas, Universidad Autónoma de Madrid
Antonio Río Torres-Murciano, Universidade de Santiago de Compostela
Helena Rodríguez Somolinos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Consuelo Ruiz Montero, Universidad de Murcia
Eustaquio Sánchez Salor, Universidad de Extremadura
Araceli Striano, Universidad Autónoma de Madrid
Esperanza Torrego Salcedo, Universidad Autónoma de Madrid
José B. Torres Guerra, Universidad de Navarra