Le suffixe -μος / -μός dans la recherche linguistique, de Ferdinand de Saussure à nos jours
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2002.v70.i2.115Palabras clave:
sufijo nominal, semántica del sufijo, vocabulario griego, substantivos en -mosResumen
Durante más de un siglo, el sufijo griego -μός/-μος ha sido objeto de multitud de estudios morfológicos, semánticos y comparativos. A pesar de la abundancia de la bibliografía específica, quedan todavía por aclarar no pocas cuestiones. Primero, y sorprendentemente, todavía no se ha llegado a una opinión general acerca de los criterios formales que, en los estudios morfológicos, deben presidir el análisis descriptivo de este sufijo. Segundo, la mayor parte de los estudios semánticos ofrecen sólo un sentido muy poco definido para este sufijo. Además, esos estudios tienen en cuenta un solo criterio formal (el acento) al analizar el contenido. Por último, los estudios comparativos casi sin excepción tratan de reconstruir un tipo original único en -*mo- que parece ser inadecuado para explicar la situación histórica de los substantivos griegos en -μός/-μος. Todo lo cual nos lleva a pensar que es oportuno volver sobre el tema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.