Propuesta de atribución de dos fragmentos del papiro de Viena PVindob. G 26008
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2008.v76.i1.287Palabras clave:
Aristóteles, diálogo Sobre los poetas, diálogo Sobre la filosofía, papiro, crítica textualResumen
El objeto del artículo es argumentar a favor de la atribución de las columnas A y B (según la edición de Most) del Papiro de Viena PVindob. G 26008 a los diálogos Sobre los poetas y Sobre la filosofía de Aristóteles, respectivamente. Primero, se pone en evidencia la autoría aristotélica del texto de ambas columnas, que se analizan en conjunto. Después se aborda la cuestión de si la fuente de los textos del papiro es una sola obra o varias. Se descarta, con diversos argumentos, la tesis de la fuente única, en especial la propuesta de Most de que esa fuente sea el Protréptico de Aristóteles. A continuación, se separa la cuestión sobre la fuente de procedencia de la cuestión sobre la identidad de la obra de la que los textos se han extractado. Se argumenta que mientras que lo más probable es que la obra copiada en el papiro fuera una obra doxográfica de contenido filosófico, la fuente última de los textos, dada la clara diferencia temática entre ellos, sea doble. Finalmente, se defiende que lo más probable es que la fuente de la columna A sea el diálogo Sobre los poetas, y el de la columna B, el diálogo Sobre la filosofía.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
Megino Rodríguez, C. (2008). Propuesta de atribución de dos fragmentos del papiro de Viena PVindob. G 26008. Emerita, 76(1), 87–104. https://doi.org/10.3989/emerita.2008.v76.i1.287
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.