Los «cantos de mujeres». Nuevas perspectivas
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2010.v78.i1.322Palabras clave:
cantos mujer, novedades poesía griega arcaica, nuevo Safo, textos latinos CalagurrisResumen
Intento de puesta al día, a partir de finales de los años noventa, de la cuestión de los «cantos de mujeres» en textos griegos antiguos y su reflejo en la poesía latina y posterior, con especial atención al «nuevo Safo» y algunos descubrimientos de textos latinos en la Península Ibérica.
Descargas
Citas
Austin, C. y Bastianini, G. (eds.) 2002: Posidippi Pellaei quae supersunt, Milán.
Bastianini, G. y Casanova, A. (eds.) 2007: I papiri di Saffo e di Alceo. Atti del Convegno Internazionale di studi, Firenze, 8-9 giugno, Florencia.
Bastianini, G. Manfredi, M. y Menci, G. (eds.) 2001: Atti del XXII Congresso Internazionale di Papirologia (Firenze, 23-29 Agosto 1998), Florencia.
Benedetto, V. 2003: «Omero, Saffo e Orazio e il novo Posidippo», Prometheus 29, pp. 1-16.
Benedetto, V. 2005: «La nuova Saffo e dintorni», ZPE 153, pp. 7-20.
Benedetto, V. 2006: «Il tetrastico di Saffo e tre postille», ZPE 155, pp. 5-18.
Berenguer, J. A. 2008: «Papirología», en Rodríguez. Adrados, Berenguer, Luján y Rodríguez Somolinos (eds.), pp. 63-101.
Bernabé, A. (ed.) 2007: Poetae epici graeci, Berlín-Nueva York.
Bernabé, A. y Rodríguez Somolinos, H. 1994: Poetisas griegas, Madrid.
Bernsdorff, H. 2004: «Schwermut des Alters im neuen Kölner Sappho-Papyrus», ZPE 150, pp. 27-35.
Bernsdorff, H. 2005: «Offene Gedichtschlüsse», ZPE 153, pp. 1-6.
Casanova, A. 2007: «Cent anni di papiro per i poeti di Lesbo», en Bastianini y Casanova (eds.), pp. 1-15
Danielewicz, J. 2006: «Bacchylides fr. 20a, 12 S.-M. and Sappho, P. Köln fr. I-II, 12», ZPE 155, pp. 19-21.
Davies, M. 1991: Poetarum melicorum graecorum fragmenta, Oxford.
Esposito, E. 2006: Il fragmentum Grenfellianum (P. Dryton 50), Bolonia.
Fernández-Galiano, E. 2008: «Literatura helenística», en Rodríguez. Adrados, Berenguer, Luján y Rodríguez Somolinos (eds.), pp. 503-523.
Frenk, M. 1987: Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV-XVII), Madrid.
Gangutia, E. 1972: «Poesía griega de amigo y poesía arábigo española», Emerita 49, pp. 329-396.
Gangutia, E. 1977: «La poesía griega “de amigo” y los recientes hallazgos de Arquíloco», Emerita 45, pp. 1-6.
Gangutia, E. 1994: Cantos de mujeres en Grecia, Madrid
Gangutia, E. 1995: «Notas interpretativas y paralelos a PLit. Lond. 51 (Cantus lugubris 10 Heitsch, Fragmenta mimorum papyracea, Appendix 8 Cunningham)», en Miscelânea em honra da Dra. Maria Helena da Rocha Pereira, Humanitas 47, 1995, pp. 481-487.
García Gómez, E. 1956: «Lírica hispano-árabe y lírica románica», Al Andalus 21, p. 215, García Gómez, E. 1965: Las jarchas romances de la serie árabe en su marco, Madrid.
García López, J. 2008: «Literatura clásica», en Rodríguez. Adrados, Berenguer, Luján y Rodríguez Somolinos (eds.), pp. 479-502.
Gentili, B. 1858: Anacreon, Roma.
González Blanco, A. 1995: «La epigrafía del Alfar de la Maja», en Beltrán Lloris, F. (coord.), El nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente (Zaragoza, 1992), Zaragoza, pp. 239-249.
González Blanco, A. 1996: «El alfar romano de La Maja: dimensiones insospechadas», Estrato 7, pp. 49-64.
González Blanco, A. 1997: «El alfar de la Maja. Historia de la investigación», Kalakorikos 2, pp. 9-21.
González Blanco, A. y Amante Sánchez, M. 1992: «El alfar romano de La Maja (Pradejón, Calahorra-La Rioja) y su importancia en la epigrafía romana y calagurritana», Estrato 3, pp. 47-54.
González-Blanco García, E. 2002: «La primera obra de teatro conocida en La Rioja: un mimo del siglo I representado en Calahorra», Kalakorikos 7, pp. 203-208.
Gronewald, M. y Daniel, R. W. 2004a: «Ein neuer Sappho Papyrus», ZPE 147, pp. 1-8.
Gronewald, M. y Daniel, R. W. 2004b: «Nachtrag zum neuen Sappho Papyrus», ZPE 149, pp. 1-4.
Gronewald, M. y Daniel, R. W. 2005: «Lyrischer Text (Sappho-Papyrus)», ZPE 154, pp. 7-12.
Hardie, A. 2005: «Sappho, the Muses, and Life after Death», ZPE 152, pp. 13-32.
Hordern, J. 1999: «An erotic inscription from Marisa, Judaea», ZPE 126, pp. 81-82
Hunter, R. 2007: «Sappho and Latin poetry», en Bastianini y Casanova (eds.), pp. 213-225.
Liberman, G. 2007: «L’édition alexandrine de Sappho», en Bastianini y Casanova (eds.), pp. 1003-1013.
Livrea, E. 2007: «La vecchiaia su papiro: Saffo, Simonide, Callimaco, Cercida», en Bastianini y Casanova (eds.), pp. 67-81.
Lorenzo Gradín, P. 1990: La canción de mujer en la lírica medieval, Santiago de Compostela.
Lundon, J. 2007: «Il nuovo testo lirico nel nuovo papiro di Saffo», en Bastianini y Casanova (eds.), pp. 149-166.
Magaña, M. J. (coord.) 1999: Hiberus flumen. El río Ebro y la vida (Zaragoza, 2 de marzo-24 de abril), Zaragoza.
Magnani, M. 2005: «Note alla nova Saffo», Eikasmos 160, pp. 41-49.
Martínez, A. 1984: Actualización científica en Filología griega, Madrid.
Mayer, M. 1999: «Epigrafía y paleografía. Una integración difícil», XI Congresso internazionale di epigrafia greca e latina (Roma, 18-24, Sett., 1997), Roma, pp. 495-519.
Merkelbach, R. y West, M. L. 1974: «Ein Archilochus-Papyrus», ZPE 14, pp. 97-113.
Monroe, J. T. 2007: «Literary hybridization in the Zajal», Journal of Arabic Literature 38, pp. 324-451. doi:10.1163/157006408X292943
Nagy, G. 1996: Poetry as performance. Homer and beyond, Cambridge.
Nicolosi, A. 2007: Ipponatte, Epodi di Strasburgo. Archiloco, Epodi di Colonna (con un appendice su P. Oxy. LXIX 4708), Bolonia,
Page, D. 1962: Poetae melici graeci, Oxford.
Page, D. 1974: Supplementum lyricis graecis, Oxford.
Peters, J. P. y Thiersch, H. 1905: Painted tombs at Marissa, Londres.
Pordomingo, F. 2001: «Les anthologies du P. Teb. I.1 et 2», en Bastianini, Manfredi y Menci (eds.), pp. 1077-1093.
Pordomingo, F. 2007: «Vers une caractérisation des anthologies sur papyrus», Akten des 23. internationale Papyrologen Kongresses (Wien, 22-28, Juli 2001), Viena, pp. 549-557.
Puelma, M. y Angiò, F. 2005: «Sappho und Poseidippus», ZPE 152, pp. 13-15.
Puglia, E. 2008: «Appunti sul nuovo testo lirico di Colonia», ZPE 164, pp. 11-18.
Rawles, R. 2006a: «Notes on the interpretation of the “New Sappho”», ZPE, 157, pp.1-7.
Rawles, R. 2006b: «Musical notes on the New Anonymous Lyric Poem from Köln», ZPE, 157, pp. 8-13.
Rehm, R. 1994: Marriage to death. The conflation of wedding and funeral rituals in Greek Tragedy, Princeton.
Ribera, J. 1927: La música árabe y su influencia en la española, Madrid.
Rodríguez Adrados, F. (ed. y trad.) 20104: Líricos griegos. Elegíacos y yambógrafos arcaicos (siglos VII-V a. C.), Madrid.
Rodríguez Adrados, F. 1976: Orígenes de la lírica griega, Madrid.
Rodríguez Adrados, F. 1980: Lírica griega arcaica, Madrid.
Rodríguez Adrados, F. 1988: «Lírica griega», en López Férez, J. A. (ed.), Historia de la literatura griega, Madrid, pp. 106-167.
Rodríguez Adrados, F. 1995: Sociedad, amor y poesía en la Grecia antigua, Madrid.
Rodríguez Somolinos, H. 2005: «Safo, Titono y la cigarra (P. Köln inv. 21351 re + 21376 + P. Oxy. 1787)», Ad amicam amicissime scripta. Homenaje a la profesora M.ª José López de Ayala, Madrid, 2005, I, pp. 129-136;
Rodríguez Somolinos, H. 2006: «Los nuevos versos de Safo y el tema de la inmortalidad por la poesía (P. Köln inv. 2135re fr. 1.1-8)», en Calderón, E., Morales, A. y Valverde, m. (eds.), Koinós lógos. Homenaje al profesor José García López, Murcia, II, pp. 897-903;
Rodríguez Somolinos, H. 2008: «Literatura arcaica», en Rodríguez. Adrados, Berenguer, Luján y Rodríguez Somolinos (eds.), pp. 447-477.
Rodríguez. Adrados, F., Berenguer, J. A., Luján, E. R. y Rodríguez Somolinos, J. (eds.) 2008: Veinte años de filología griega 1984-2004, Madrid.
Signes, J. 2004: Escritura y literatura en la Grecia arcaica, Madrid.
Slings, D. R. 1987: Some recently found Greek poems (supp. a Mnemosyne), Leiden-Nueva York-Copenhague-Colonia.
Solá Solé, J. M. 1973: Corpus de poesía mozárabe, Barcelona.
Stramaglia, A. 2007: «Il fumetto e le sue potencialità mediatiche nel mondo greco latino», en Fernández Delgado, J. A. y Pordomingo, F. (eds.), Escuela y literatura en Grecia antigua, Cassino, 2007, pp. 577-644,
West, M. L. 2005: «The new Sappho», ZPE 151, pp. 1-9.
Yatromanolakis, D. 2008: «P. Colon. inv. 21351 + 21376 and P. Oxy. 1787 fr. 1: Music, cultural politics and hellenistic anthologies», Eλληνικά 58, pp. 237-255.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.