Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Emerita
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 69 Núm. 2 (2001)
Vol. 69 Núm. 2 (2001)
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2001.v69.i2
Publicado:
2001-12-30
Artículos
[es]
La composición de los poemas hesiódicos
Francisco Rodríguez Adrados
197-223
PDF
[es]
Estudio crítico-textual de
El arte del parasitismo
de Luciano
Manuela García Valdés
225-240
PDF
[es]
El
nomen Pompeius
en Hispania: algunos aspectos críticos
Luis Amela Valverde
241-262
PDF
[es]
Hesychius on ΛΥΚÓΦΡΩΝ
Elwira Kaczyńska
263-267
PDF
[es]
Sobre el término crítico ἀναβολή en la comedia de Aristófanes
Milagros Quijada
269-280
PDF
[it]
Le parole etrusche
ame, amce
e la revisione di IE. *
yem
- ‘paaren’
Adolfo Zavaroni
281-306
PDF
[es]
La estela de Retugenos (K.12.1) y el imperativo celtibérico
Jesús Arenas, Patrizia de Bernardo Stempel, María Cruz González, Joaquín Gorrochategui
307-318
PDF
[fr]
Rhétorique de l’
ingenium
et personnalité littéraire
Cristina Müller
319-346
PDF
Notas e información
[es]
Marcello Gigante (†)
Francisco Rodríguez Adrados
347-348
PDF
Reseña de libros
[es]
I. Ediciones y técnica filológica - II. Lingüística - III. Literatura, filosofía y religión - IV. Historia y sociedad - V. Varia
Francisco Rodríguez Adrados, Dulce Estefanía, Miguel Rodríguez-Pantoja, J. A. Álvarez-Pedrosa, Francisco L. Lisi, José B. Torres Guerra, D. Plácido, Agustín Jiménez de Furundarena, J. A. Álvarez-Pedrosa, Fernando Souto Delibes
349-386
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8384
ISSN:
0013-6662
DOI:
10.3989/emerita
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La ley romana del talión y su base correlativa: antigüedad e innovación
276
El dativo latino: interpretaciones y bibliografía en los dos últimos siglos
216
Demonios, fantasmas y máscaras en la Antigüedad: consideraciones sobre el término
larua
y sus significados
211
Reseñas de libros
184
Ramón Menéndez Pidal, Giuliano Bonfante y el nacimiento de la Sección de Estudios Clásicos del CEH
132
Sobre los perfectos con HABER en griego Post-clásico y Bizantino temprano
121
Notas filológicas sobre la letra alfa en un nuevo diccionario etimológico del griego, con especial atención al material de Hesiquio
99
Los imperativos λέγε y εἰπέ en los diálogos de Platón: aproximación desde el Análisis de la Conversación
90
El fenómeno del canibalismo en las fuentes literarias greco-romanas: su mención en la mitología y la filosofía antigua
82
Los filósofos presocráticos como autores literarios
70
Sindicación