Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Emerita
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 49 Núm. 1 (1981)
Vol. 49 Núm. 1 (1981)
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.1981.v49.i1
Publicado:
1981-06-30
Artículos
[it]
Nuova luce su Democrito e Lucrezio da Diogene d’Enoanda
Adelmo Barigazzi
1-15
PDF
[en]
Iopas revisited (
Aeneid
I 740 ff.)
Charles Segal
17-25
PDF
[en]
Perfect, middle voice and Indoeuropean verbal endings
Francisco R. Adrados
27-58
PDF
[la]
De
itaque
pro
ita
usu
Lamberto Ferreres
59-60
PDF
[es]
José Pellicer y la
Crónica Mozárabe
de 754
G. V. Sunmer
61-64
PDF
[en]
Menelaus amans
: Vergil
Aen.
VI 525-6
J. C. Yardley
65-66
PDF
[es]
Huellas de griego preoccidental en la toponimia de Acaya
M.ª Cruz Herrero Ingelmo
67-70
PDF
[en]
An epigram of Tymnes
Giuseppe Giangrande
71-74
PDF
[es]
Sobre el signo ibérico «y» y los valores fonéticos que anota: apuntes para una sistematización de las grafías de las nasales en la escritura ibérica
Jaime Siles
75-96
PDF
[en]
The meaning of ἀγών in epic diction
James D. Ellsworth
97-104
PDF
[es]
Sobre el orden de palabras en griego: el genitivo adnominal
Emilio Crespo
105-137
PDF
[it]
Polifemo, Sileno e le Cariti (Eur.
Cycl.
578-584)
Lenoardo Paganelli
139-143
PDF
[en]
CIL
IV 6892
Barry Baldwin
145-148
PDF
[es]
La descripción distribucional del sistema fonológico del latín según la gramática romana
L. A. Hernández Miguel
149-177
PDF
[es]
Nueva inscripción en lengua celtibérica: una
tessera hospitalis
zoomorfa hallada en Uxama (Soria)
Carmen García Merino, M.ª Lourdes Albertos Firmat
179-189
PDF
Reseña de libros
[es]
I. Ediciones y técnica filológica – II. Lingüística
Vicente Picón, Isidro Millán González-Pardo, Antonio Tovar, J. M. Díaz de Bustamante, L. A. Hernández Miguel
191-201
PDF
[es]
III. Literatura, filosofía y religión – IV. Historia y sociedad
Emilio Lledó, Francisco R. Adrados, Andrés Pociña, J. Luque Moreno, Antonio Ramírez de Verger, Leonor Pérez Gómez, J. Igal, Eduardo Matilla Vicente, S. Mariner Bigorra
202-221
PDF
[es]
V. Varia – VI. Reseñas breves
C. Miralles, S. Mariner Bigorra, María José López de Ayala, Manuel Segura Moreno, Andrés Barcala
222-227
PDF
[es]
Relación de libros recibidos
Equipo Editorial
229-230
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8384
ISSN:
0013-6662
DOI:
10.3989/emerita
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las interjecciones secundarias εἶεν y εἶἑν como optativos de deseo fosilizados: una aproximación desde el análisis de conversación
303
Demonios, fantasmas y máscaras en la Antigüedad: consideraciones sobre el término
larua
y sus significados
248
La ley romana del talión y su base correlativa: antigüedad e innovación
222
El dativo latino: interpretaciones y bibliografía en los dos últimos siglos
186
Sobre los perfectos con HABER en griego Post-clásico y Bizantino temprano
170
Topónimos griegos en Iberia y Tartessos
164
La crítica de Aristóteles y Teofrasto a la concepción ígnea del ojo
99
El fenómeno del canibalismo en las fuentes literarias greco-romanas: su mención en la mitología y la filosofía antigua
98
Teatro griego antiguo y teatro indio: su origen en danzas corales que miman antiguos mitos
92
Los himnos homéricos cortos y las plegarias cultuales
86
Sindicación