Fusión de estilo directo e indirecto en la transmisión de doctrina en el Ars grammatica de Carisio
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2012.09.1119Palabras clave:
Carisio, estilo directo, estilo indirecto, Julio Romano, oratio obliqua, oratio recta, Plinio el Viejo, sintaxis latinaResumen
Al transmitir la doctrina de sus predecesores, el gramático Carisio utiliza normalmente oraciones subordinadas o estilo directo, pero rara vez emplea el llamado estilo indirecto, que caracteriza más a las obras estrictamente literarias que a las técnicas. No obstante, hemos detectado algunos pasajes en los que periodos en estilo directo preceden a frases en estilo indirecto, un curioso fenómeno que podría considerarse como textos corruptos que exigen enmienda. Sin embargo, del hecho de que el fenómeno se encuentre principalmente en partes de la obra de Carisio que están tomadas del De analogía de Julio Romano (donde éste cita el Dubius sermo de Plinio el Viejo), deducimos que el texto es correcto y que se trata de un tipo de cita característico de Julio Romano, cuya descripción no se encuentra en la bibliografía sobre sintaxis latina.
Descargas
Citas
1. Ediciones y colecciones de fragmentos:
Barwick, K. 1925: Flavii Sosipatri Charisii artis grammaticae libri V (reimpr. con addenda et corrigenda de F. Kühnert, 1964), Leipzig.
Beck, J. W. 1894: C. Plinii Secundi librorum Dubii Sermonis VIII reliquiae, Leipzig.
Crawford, J. W. 19942: M. Tullius Cicero. The Fragmentary Speeches. A edition with Commentary, Atlanta.
Della Casa, A. 1969: Il Dubius sermo di Plinio, Génova.
Funaioli, H. 1969 (= 1907): Grammaticae Romanae Fragmenta, Stuttgart.
Keil, H. 1961 (= 1857): Grammatici Latini ex recensione Henrici Keilii. Flavii Sosipatri Charisii artis grammaticae libri V. Diomedis artis grammaticae libri III. Ex Charisii arte grammatica excerpta, Leipzig.
Lindemann, F. 1840: Corpus Grammaticorum Latinorum veterum, Leipzig.
Mazzarino, A. 1955: Grammaticae Romanae fragmenta aetatis Caesareae, I, Turín.
Reifferscheid, A. 1860: C. Svetonius Tranquillus praeter Caesarum libros reliquiae, Leipzig (= Hildesheim- Nueva York, 1971).
Seel, O. 1954: Pompei Trogi Fragmenta, Leipzig.
Wesner, P. 1905: Aemilius Asper: Ein Beitrag zur römischen Literaturgeschichte, Halle.
2. Estudios:
Authier-Revuz, J. 1992: «Repères dans le champ du discours rapporté», L’information grammaticale 55, pp. 38-42.
Authier-Revuz, J. 1993: «Repères dans le champ du discours rapporté» (suite), L’information grammaticale 56, pp. 10-15.
Barwick, K. 1922: Remmius Palaemon und die römische Ars grammatica, Leipzig.
Baños, J. M. 2009: «El discurso indirecto», en Baños, J. M. (coord.), Sintaxis del latín clásico, Madrid, pp. 733-758.
Bölte, F. 1888: «Die Quellen von Charisius I 15 und 17», Jahrbücher für classische Philologie 137, pp. 401-440.
Calaresu, E. 2004: Testuali parole. La dimensione pragmatica e testuale del discorso riportato, Milán.
Coulmas, F. 1986: «Reported speech: Some general issues», en Coulmas, A. (ed.), Direct and Indirect Speech, Berlín-Nueva York-Amsterdam, pp. 1-28.
Froehde, O. 1892: «De C. Iulio Romano Charisii auctore», Jahrbücher für classische Philologie, Suppl. 18, 565-672.
Kühner, R. y Stegmann, C. 19624: Ausführliche Grammatik der lateinischen Sprache. Satzlehre. Erster Teil, Munich.
Mazzarino, A. 1948: «Una nuova pagina di Plinio il Vecchio. I», Maia 1, pp. 200- 222.
Mazzarino, A. 1949: «Una nuova pagina di Plinio il Vecchio. II», Maia 2, pp. 43-52.
MacGurk, P. 1961: «Citation marks in early Latin Manuscripts», Scriptorium 15, pp. 3-13.
Mortara Garavelli, B. 1985: La parola d’altri, Palermo.
Neumann, H. 1881: De Plinii Dubii sermonis libris Charisii et Prisciani fontibus, Kiel.
Núñez, S., 1991: Semántica de la modalidad en latín, Granada.
Recanati, F. 2000: Oratio obliqua, oratio recta. An Essay on Metarepresentation, Cambridge Mass.-Londres.
Reyes, G. 1984: Polifonía textual. La citación en el relato literario, Madrid.
Reyes, G. 19962: Los procedimientos de cita: citas encubiertas y ecos, Madrid.
Schenkeveld, D. M. 2004: A Rhetorical Grammar. C. Julius Romanus, introduction to the Liber de adverbio, Leiden - Boston.
Schmidt, P. L. 1993: «Grammaire et rhétorique», en Herzog, R. y Schmidt, P. L. (eds.), Nouvelle histoire de la littérature latine V. Restauration et renouveau. La littérature latine de 284 à 374 après J.-C., edición francesa, Turnhout, pp. 113-181.
Schmidt, P. L. 2000: «Grammaire», en Schmidt, P. L.y Sallmann, K. (eds.), Nouvelle histoire de la littérature latine IV. De la littérature romaine a la littérature chrétienne de 117 à 284 après J.-C., edición francesa, Turnhout, pp. 249-298.
Schottmüller, A. 1858: De C. Plini Secundi libris grammaticis I, Leipzig.
Tolkiehn, J. 1910: Cominianus. Beiträge zur römischen Literaturgeschichte, Leipzig.
Toumarla, U. 2000: La citacion mode d’emploi. Sur le fonctionnement discursif du discours rapporté direct, Helsinki.
Uría, J. 2006: «Consideraciones sobre el prefacio del Arte gramática de Carisio», STVDIVM. Revista de Humanidades, 12, pp. 113-125.
Uría, J. 2009: Carisio, Arte gramática, Madrid.
Uría, J. y Gutiérrez, R. 2011: «Vague boundaries: delimiting grammatical fragments in Charisius», Eruditio antiqua 3, pp. 57-72.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.