Trygoidía: la concepción trágica de Nubes de Aristófanes
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2006.v74.i1.7Palabras clave:
Aristófanes, comedia, tragedia, Nubes, poéticaResumen
A partir de las ideas poéticas expresadas por el mismo Aristófanes a lo largo de su producción, según las cuales utiliza nuevas formas, además de los tópoi propios de la comedia, y busca no sólo delectare sino también prodesse, apuntando a un público “sabio, ingenioso” y “hábil, diestro”, se replantea aquí la concepción poética de Nubes postulando que no es una tragicomedia o un híbrido sino que, tanto por sus componentes, su héroe, sus recursos y actitudes, Aristófanes la expone como ejemplo de trugw7día, es decir, de una tragedia en disfraz de comedia, uniendo las dos máscaras del teatro, para destacar que su obra no es una mera distracción sino que trata con bromas un tema serio y relevante, digno de reflexión; con ella hizo algo intencionalmente distinto, para demostrar el peso cívico-social del género cómico así concebido y destacar a la vez la independencia y el propio valor de la comedia como contracara de la tragedia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-06-30
Cómo citar
Cavallero, P. A. (2006). Trygoidía: la concepción trágica de Nubes de Aristófanes. Emerita, 74(1), 89–112. https://doi.org/10.3989/emerita.2006.v74.i1.7
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.