Medea de Eurípides: la “atétesis” de versos y la construcción gradual de la venganza
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2003.v71.i2.95Palabras clave:
Medea, ecdótica, crítica textual, estructura, léxicoResumen
El trabajo propone revisar la “atétesis” y las enmiendas aplicadas a diversos pasajes de Medea, sosteniendo que muchas de ellas son innecesarias si se entiende la venganza como una decisión cuyo método no está establecido desde el comienzo sino que se construye gradualmente. Esa gradación provoca aparentes contradicciones. Se consideran los siguientes pasajes cuestionados: 40-43, 87, 261-2, 361-2, 366-7, 468, 725-6, 782, 785-6, 923-4, 1056-1080, 1121, 1220-1, 1316, 1359, 1387; también todo el desarrollo de la obra para probar la acción de aquellos en la construcción gradual de la venganza; se tiene en cuenta el uso léxico en el interior de la pieza. En este proceso, los pasajes aquí analizados y cuestionados por la crítica en cuanto a su autenticidad resultan no sólo defendibles sino necesarios para establecer esa graduación que se verifica en la estructura interna, en las imágenes y en la construcción del crimen.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Cavallero, P. A. (2003). Medea de Eurípides: la “atétesis” de versos y la construcción gradual de la venganza. Emerita, 71(2), 283–312. https://doi.org/10.3989/emerita.2003.v71.i2.95
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.