Euclio (Plaut., Aul.) parcus atque auarus
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2004.v72.i2.66Resumen
Acerca del carácter de Euclión, el protagonista de Aulularia, los críticos se han planteado la cuestión de si es en realidad avaro o no. En comparación con el avaro de Molière, muchos han creído que no es un avaro, sino tan sólo un pobre (pauper) y un ser tacaño (parcus). Sin embargo, en el texto plautino hay pruebas suficientes de su avaricia; después de encontrar una olla llena de oro, se convierte en un nuevo rico que trata a toda costa de mantener intacto su tesoro; y eso es ser avaro. El lat. auarus no es sólo quien tiene el afán desenfrenado de adquirir riquezas, sino también quien manifiesta un temor enfermizo a perder la fortuna conseguida y rehúsa hacer uso de ella; en esta segunda acepción, Euclión es un auténtico avaro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.