Socrus non socra (App. Pr. 170). El dossier epigráfico hispánico
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2015.17.1406Palabras clave:
Appendix Probi, socra, epigrafía romana, Requena, Hispania citeriorResumen
El uso de socra en vez de socrus es frecuente en la epigrafía latina altoimperial. En el conjunto del Imperio Romano, las evidencias textuales de socra/socera superan a los testimonios de socrus. A partir de la sentencia socrus non socra del Appendix Probi, se recogen los cinco testimonios de la forma socra conocidos en inscripciones de la Península Ibérica, para lo que se corrige el texto de una inscripción procedente de Campo Arcís (pedanía de Requena, Valencia. Hispania citerior).
Descargas
Citas
Abascal, J. M. 1994: Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Murcia. PMid:8130726
Abascal, J. M. 2003: «La recepción de la cultura epigráfica romana en Hispania», en Abad, L. (ed.), De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos, Alicante, pp. 241-286. AE = L'Année Épigraphique. París.
Alföldy, G. y Halfmann, H. 1973: El edetano M. Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus. General de Domitiano y rival de Trajano. Valencia (Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica 44).
Baehrens, W. A. 1922: Sprachlicher Kommentar zur vulgärlateinischen Appendix Probi, Halle.
Baraibar, F. 1887: «Epigrafía romana. Inscripciones romanas de Iru-a (Álava)», Boletín de la Real Academia de la Historia 10, pp. 402-406.
Carnoy, A. J. 1906/1983: Le latin d'Espagne d'après les inscriptions, Bruselas (reimpr. Hildesheim 1983).
CIL = Corpus inscriptionum latinarum. Berlín.
Corell, J. 1987: «Dos inscripciones inéditas de Requena (Valencia)», Faventia 9.2, pp. 107-118.
Corell, J. 1988: «L'epigrafia romana al Pais Valencià (1982-1986)», en Mayer, M. y Rodà, I., «Epigrafía», Fonaments 7, pp. 195-263 [pp. 196-218].
Corell, J. 1989: «Notas sobre epigrafía romana del País Valenciano», Archivo de Prehistoria Levantina 19, pp. 271-281.
Corell, J. 1992a: «Inscripcions inédites i revisades del País Valencià», en Mayer, M. y Rodà, I., «Epigrafía», Fonaments 8, pp.181-269 [pp. 184-198].
Corell, J. 1992b: «Inscripciones romanas de Iniesta y Sisante (Cuenca) y la Iglesuela del Cid (Teruel)», en Estudios de arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla y Ballester, Valencia, pp. 583-596. PMCid:PMC312351
Corell, J. 1996: Inscripcions romanes d'Edeta i el seu territori, Valencia.
Corell, J. 1997: Inscripcions romanes de Valentia i el seu territori, Valencia. PMCid:PMC1456614
Corell, J. 2008: Inscripcions romanes del País Valencià, IV: Edeta i el seu territori. Amb la col·laboració de X. Gómez Font, Valencia.
Corell, J. et al. 2012: «Grafitos sobre cerámica romana de Edeta (Llíria, València)», en Fuchs, M. E. et al. (dir.), Inscriptions mineures: nouveautés et réflexions. Actes du premier colloque Ductus (19-20 juin 2008, Université de Lausanne), Berna, Berlín, etc., pp. 95-124.
Dessau ILS: Inscriptiones Latinae selectae I-III, Berlín 1892/1916 (citamos por la edición anastática de Chicago 1979).
EDCS: Clauss, M., Epigraphische Datenbank Clauss - Slaby <http://www.manfredclauss. de> (30/01/2014).
Elorza, J. C. 1967: «Ensayo topográfico de epigrafía romana alavesa», Estudios de Arqueología Alavesa 2, pp. 119-182.
Fita, F. 1883: «Lápidas romanas de Iruña y León», Boletín de la Real Academia de la Historia 3, pp. 382-386.
García Iglesias, L. 1972: Epigrafía romana de Augusta Emerita, Madrid.
García y Bellido, A. 1967: «La latinización de Hispania», Archivo Español de Arqueología 40, pp. 3-29 (= «Die Latinisierung Hispanien», Aufstieg und Niedergang der römischen Welt I.1, 1972, pp. 462-500).
ICUR: Inscriptiones christianae urbis Romae. Nova series, Roma 1922 ss.
IDR: Inscriptiones Daciae Romanae, Bucarest 1975 ss.
ILAlg: Inscriptions latines d'Algérie, París 1922 ss.
ILJug: Inscriptiones Latinae quae in Iugoslavia ... repertae et editae sunt, Ljubljana 1963-1986.
Kajanto, I. 1965: The Latin Cognomina (Comment. Human. Litt. 6, 2), Helsinki.
Mameranus, ms. saec. XVI = N. Mameranus, Epitaphia et Antiquitates Romanorum per Hispaniam. Ms. del siglo XVI del que se conservan dos copias, el llamado Codex Augustanus (Bibliotheca Publica Augustana, sign. 656), y un segundo ejemplar en la Niedersächsische Landesbibliothek de Hannover (sign. XXVIII 1653).
Martínez Valle, A. 1993: «Dos esgrafiados ibéricos sobre una estela romana de Requena (Valencia)», Saguntum 26, pp. 247-251.
Mayer, M. 1994: «El latín de Hispania», en Actas del VIII Congreso Español de Estudios Clásicos. Madrid 1991, Madrid, vol. 1, pp. 363-382.
Nesselhauf, H. y Lieb, H. 1959: «Dritter Nachtrag zu CIL XIII: Inschriften aus den germanischen Provinzen und dem Treverergebiet», Bollet. Röm.-Germanische Kommission 40, pp. 120-228.
Panciera, S. 1996: Iscrizioni greche e latine del foro Romano e del Palatino, Roma.
RIU: Die römischen Inschriften Ungarns, Budapest 1972 ss.
Robson, C. A. 1963: «L'Appendix Probi et la philologie latine», Le Moyen Âge 69, pp. 37-54.
Solin, H. 2003: Die griechischen Personennamen in Rom2 I-III, Berlín – Nueva York.
Väänänen, V. 19953: Introducción al latín vulgar, Madrid 1968. Reimpresión de la tercera edición española.
Valero Tévar, M. A. 1995: «Una inscripción funeraria procedente de Iniesta (Cuenca)», Saguntum 28, pp. 283-286.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.