Estudio crítico-textual del libro III de NA de Claudio Eliano: normativismo y cuestiones de método para la edición de la obra
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2007.v75.i2.192Palabras clave:
Crítica textual, La lengua de De natura animalium de Eliano, La lengua de la koiné griega tardía, Líneas metodológicas crítico textuales principales, Écdosis de la obra de Eliano y de otros textos de la época imperial griegaResumen
La autora de este artículo lleva a cabo un estudio crítico textual de los principales pasajes discutibles del libro tercero de De natura animalium (NA) de Claudio Eliano (III 2.60.20-24; III 3.60.27; III 18.67.12-13; III 21.68.1; III 22.69.7-10; III 23.69.17-20; III 26.71.23; III 26.71.28-9; III 38.75.29; III 42.77.15 y III 44.77.27). En el análisis, ha intentado demostrar, por un lado, el desconocimiento que se tiene aún de la lengua de Eliano para comprender bien su texto, eliminar correcciones y enmiendas que han sido hechas arbitrariamente por anteriores criticos y editar la obra; por otro lado, desarrolla y aplica las líneas metodológicas crítico-textuales principales: los textos literarios de la koiné requieren un tratamiento rigurosamente diferenciado, teniendo en cuenta la corriente literaria de la época, la evolución y el uso de la lengua, sus peculiaridades fonéticas, morfológicas y sintácticas de la prosa griega tardía, y el uso del autor. Sin embargo, se ha seguido juzgando y analizando su obra teniendo en cuenta la normativa del griego clásico. La investigación es una nueva contribución al conocimiento de la lengua de Eliano, del griego postclásico y de la ecdótica para textos griegos de la época imperial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.