Heráclito sobre la muerte: ἐθέλειν μόρον ἔχειν
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2004.v72.i1.79Resumen
Los fragmentos de Heráclito relativos a la muerte son interpretados aquí no como expresiones de las creencias del filósofo acerca de la otra vida, sino como meras descripciones fenomenológicas. Piensa el autor que los fragmentos 27, 25, 20, 21, 29, 24, 63, 98, 62, and 96 (DK) forman un todo coherente cuyo tema principal, o único, es la asunción de la muerte (con lo que su significado se pone en relación con la historia de Creso en Heródoto). Se presta especial atención al vocabulario de los fragmentos, resolviendo algunas dificultades críticas, y se toman en consideración también algunos otros fragmentos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.