Aeschinea
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2009.v77.i2.314Palabras clave:
Manuscritos, Esquines, España, PortugalResumen
Presentamos tres estudios parciales sobre la transmisión del texto de Esquines en manuscritos de España y Portugal: 1. El texto de las Cartas atribuidas a Esquines en los Matrit. 4693 y 4809. 2. Estudio del epigrama transmitido por el Matrit. 4693. 3. El texto del discurso Contra Ctesifonte en el manuscrito Res. 463 de la Biblioteca Nacional de Lisboa.
Descargas
Citas
Andrés, G. de 1987: Catálogo de los códices griegos de la Biblioteca Nacional, Madrid.
Bernabé, A. 1996: «La fórmula órfica “Cerrad las puertas, profanos”. Del profano religioso al profano en la materia», Ilu 1, pp. 13-37.
Cougny, E. (ed.) 1890: Antologia Graeca, París.
Diller, A. 1979: «The manuscript tradition of Aeschines’ orations», ICS 4, pp. 34-64.
Dilts, M. 1997: Aeschinis Orationes, Stuttgart-Leipzig.
Forbes, C. A. 1967: «An episode in the life of Aeschines», AJPh 88, pp. 443-448.
García Ruiz, J. M. 1999: Esquines. Discursos. Cartas, Madrid.
Goldstein, J. 1952: The Letters of Demosthenes, Columbia.
Graux Ch. 1892: Notices sommaires des manuscrits grecs d’Espagne et de Portugal, París.
Hansen, P. A. 1989: Carmina epigraphica graeca saeculi IV a.Chr.n., Berlín.
Heyse, M. 1912: Die handschritliche Überlieferung der Reden des Aeschines, Progr. Gymn. Ohlau.
Leone, P. L. 1972-1973: «Appunti per la storia del testo di Eschine», AFLM 5-6, pp. 9-43.
Lucas, J. M. 2002: Esquines. Discursos. Testimonios y Cartas, Madrid.
Martin, V. y Budé, G. 1928: Eschine. Discours, París, vol. I.
Martín Velasco, M. J. 1993: «Notas sobre la transmisión del orador Esquines», EClás 35, pp. 97-111.
Monaco, M. 2000: «La tradizione manoscritta di Eschine tra i papiri e i codici medievali», Aegyptus 80, 1-2, pp. 3-98.
Martínez Manzano, T. 1998: Constantino Láscaris. Semblanza de un humanista bizantino, Madrid.
Salomone, S. 1985: «Sull’ epistolario dello Ps. Eschine», Maia 37, pp. 231-236.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.