Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Emerita
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 80 Núm. 2 (2012)
Vol. 80 Núm. 2 (2012)
DOI:
https://doi.org/10.3989/emerita.2012.v80.i2
Publicado:
2012-12-30
Artículos
[es]
Sobre el significado de τραχύς en
TLocri
15.15: ¿qué es la «pez áspera»?
Julián Méndez Dosuna
245-256
PDF
[es]
Intriga cómica
versus
intriga trágica en
Tesmoforiantes
de Aristófanes
Milagros Quijada Sagredo
257-274
PDF
[es]
Cércidas y la
Antíope
de Eurípides
Juan Luis López Cruces
275-294
PDF
[en]
Heráclito, DK 22 B 44 (frg. 103, Marcovich)
Tomáš Vítek
295-320
PDF
[es]
«Y busqué su alma como a mi otro yo»: comentarios a Himerio 10.86-90
Virginia Muñoz Llamosas
321-339
PDF
[en]
Isidoro de Sevilla y los
comici ueteres
. Ad Isid., Orig. VIII 7.7
Krzysztof Rzepkowski
341-353
PDF
[es]
Ille quidem totam gemebundus obambulat Aetnen:
el Cíclope ovidiano como inspiración paródica en Petronio,
Sat
. 100.3-5
Marcos Carmignani
355-370
PDF
[es]
Ablativo de gerundio «anterior» en la Crónica mozárabe
Jana Mikulová
371-385
PDF
Notas e información
[es]
El canto de Quirón y el
ethos
de la música. A propósito de Silio Itálico XI 453-458
Antonio Río Torres-Murciano
387-399
PDF
[es]
Dioniso y el vino en el
Cíclope
de Eurípides
Sara Macías Otero
401-410
PDF
Reseña de libros
[es]
I. Ediciones y técnica filológica. II. Lingüistica. III. Literatura y filosofía
Helena Rodríguez Somolinos, Sara Macías, Pedro Redondo Reyes, M.ª Dolores Jiménez López, José A. Correa, Francisco R. Adrados, Antonio Río Torres-Murciano, Juan A. Estévez Sola, Rosario Moreno Soldevila, Matilde Conde
411-435
PDF
[es]
IV. Historia, religión y sociedad
Luis Alberto de Cuenca, Luis Andrés Bredlow, María Paz de Hoz García-Bellido, Pablo Toribio Pérez
463-448
PDF
[es]
Relación de libros recibidos durante el segundo semestre de 2012
Equipo Editorial
449-450
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8384
ISSN:
0013-6662
DOI:
10.3989/emerita
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La ley romana del talión y su base correlativa: antigüedad e innovación
298
El dativo latino: interpretaciones y bibliografía en los dos últimos siglos
219
Reseñas de libros
205
Demonios, fantasmas y máscaras en la Antigüedad: consideraciones sobre el término
larua
y sus significados
196
Ramón Menéndez Pidal, Giuliano Bonfante y el nacimiento de la Sección de Estudios Clásicos del CEH
149
Notas filológicas sobre la letra alfa en un nuevo diccionario etimológico del griego, con especial atención al material de Hesiquio
121
Los imperativos λέγε y εἰπέ en los diálogos de Platón: aproximación desde el Análisis de la Conversación
113
Sobre los perfectos con HABER en griego Post-clásico y Bizantino temprano
108
El fenómeno del canibalismo en las fuentes literarias greco-romanas: su mención en la mitología y la filosofía antigua
92
Los inicios en España de la hermenéutica y crítica textual plinianas: Perotti en el Commentariolus in Plinii prohemium (Salamanca, 1504) de L. Flaminio Sículo
80
Sindicación